Club del suscriptor de Ultima Hora

Sábado, 10 mayo 2025 - 00:02
Palma algo de nubes
Inca algo de nubes
Manacor algo de nubes

Reportajes

27/abr/2025 | ClubdelSuscriptor.com

Visita guiada a Can Vivot

El viernes 11 de abril, un entusiasta grupo de suscritores acudió a una nueva cita cultural en uno de los edificios singulares de arquitectura civil más grandes de Palma

PB110425004588.jpg
PB110425004587.jpg
PB110425004589.jpg
PB110425004590.jpg
PB110425004591.jpg
PB110425004592.jpg
PB110425004593.jpg
PB110425004594.jpg
PB110425004595.jpg
PB110425004596.jpg
PB110425004597.jpg
PB110425004598.jpg
PB110425004600.jpg
PB110425004601.jpg
PB110425004602.jpg
PB110425004603.jpg

Envía un mensaje


Can Vivot, declarada Monumento Artístico Nacional en 1973 y Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985, es una majestuosa casa señorial mallorquina que se conserva intacta desde su última reforma de 1683 a 1711. Sus orígenes se remontan al siglo XIV, una época de la que todavía se conservan elementos arquitectónicos en la fachada y en los bajos de gran parte de la casa. También atesora elementos anteriores como el arco árabe que, según se cree, formaba parte de unos antiguos baños. A lo largo de los siglos, la casa ha permanecido en manos de la misma familia, conservando su esencia medieval.

Y fue aquí precisamente, en este tesoro arquitectónico donde, el pasado 11 de abril, se dio cita un grupo de suscriptores en una nueva visita cultural organizada por el Club del Suscriptor y, en este caso, con la colaboración de la propiedad de Can Vivot.

De la mano de sus actuales propietarios, Pedro de Montaner y Magdalena de Quiroga, realizaron un fascinante recorrido para conocer su historia y los entresijos que esconde, admirar su imponente fachada, su patio barroco, su escalera imperial, sus carruajes, salones, pasillos y jardines. Asimismo, la zona abierta al público conserva intacta la reforma llevada a cabo en el 1700; también pudieron visitar estancias como el comedor, la capilla y la biblioteca, que alberga joyas del pasado, entre las que cabe destacar algunas como algunos manuscritos del siglo XIII, una carta náutica del XV y frescos únicos.

«Can Vivot es un lugar donde la vida privada y la historia se entrelazan»

Tal y como comenta Mita Estarellas, quien acompañó al grupo por parte del Club, «desde el primer momento, Perico -como se le conoce cariñosamente- nos recibió con una sonrisa franca, de esas que invitan a sentirse en casa. Por su parte, Magdalena, siempre amable y apasionada, fue desvelando con mucho detalle historias que no aparecen en ningún libro. Como bien nos explicaron, Can Vivot es un lugar donde la vida privada y la historia se entrelazan de una forma única, ofreciendo una mirada íntima al patrimonio vivo de Mallorca. Y es que cada rincón del palacio refleja ese legado: los muebles originales, los retratos de antepasados y una atmósfera que parece detenida en el tiempo» señala Mita, quien añade además que se fueron «con la sensación de haber vivido algo especial: un viaje al pasado, guiado por quienes hoy lo habitan y lo cuidan con amor».

Publicar un comentario

Comenta


* Campos obligatorios

De momento no hay comentarios.

Sobre el blog

Abrimos nuestro propio Blog para dar a conocer nuestras actividades (excursiones, viajes, premios, concursos, etc.) a la comunidad de suscriptores y lectores de Ultima Hora. A través de esta web podrás ver y compartir opiniones sobre todo lo que ocurre a diario en el Club del Suscriptor.

Enlaces
Alcine